La vocería como herramienta estratégica en la comunicación corporativa
- Maria Isabel Arias
- 20 ago 2024
- 2 Min. de lectura
En el dinámico mundo empresarial de hoy, contar con una estrategia comunicacional efectiva no es solo un lujo, sino una necesidad. Una de las piezas clave en esta estrategia es la vocería. La elección y preparación adecuada de los voceros es fundamental para proyectar una imagen sólida y confiable de la organización.
Los voceros no solo representan la voz de la empresa, sino que son los responsables de generar una interacción positiva con los distintos públicos. Para cumplir con este rol, es esencial que los voceros estén bien informados sobre la organización, que tengan la capacidad de empatizar con sus audiencias y que puedan articular mensajes claros y contundentes. Un portavoz que no logra comunicar con precisión y seguridad puede generar desconfianza, lo que podría tener un impacto negativo en la reputación de la organización.
Los voceros deben conocer en profundidad el trabajo de la empresa que representan, manejar datos clave, estar al tanto de los procesos internos, y entender tanto el mercado como la coyuntura nacional e internacional. Además, deben poseer un carisma natural que les permita conectar de manera efectiva con diferentes audiencias.
Para asegurar que un vocero esté bien preparado, es necesario seguir una guía estructurada:
Conocimiento profundo de protocolos de crisis y directrices de la marca.
Desarrollo de habilidades para ofrecer declaraciones en distintos formatos .
Análisis crítico de la noticia y comprensión de la dinámica de los medios .
Capacidad para construir mensajes adaptados a cada público.
Dominio de la comunicación verbal y no verbal.
Habilidad para redactar, articular y ejecutar contenido de manera coherente.
Manejo excelente de la dicción y vocalización.
Destreza en la interacción con diversos públicos.
Capacidad de persuasión y motivación.
En situaciones de crisis, la organización y preparación de los voceros es crucial para evitar impactos negativos en la reputación de la marca. Los voceros deben ser la fuente única y confiable de información, desempeñando un rol vital en la respuesta a diferentes públicos. Además, el media training debe centrarse en la construcción de respuestas poderosas y tácticas efectivas que permitan enfrentar cualquier situación con éxito.
El mercado actual exige voceros que sepan conectar emocionalmente con sus audiencias, que sean capaces de recibir y adaptar sus mensajes en función del entorno, y que utilicen un lenguaje vivo, respaldado por historias y pruebas convincentes. Los voceros deben ser ejecutivos creíbles, elocuentes y decididos, que fomenten relaciones dentro y fuera de la empresa.
En el siglo XXI, las empresas deben contar con voceros líderes, bien formados por expertos, que entiendan su papel y estén preparados para enfrentar el escrutinio público. En MIA, nos especializamos en formar a estos voceros, preparándolos para enfrentar entrevistas y declaraciones de manera estructurada y efectiva, y ayudándolos a construir sinergias auténticas y duraderas.
Comments