Gestión de medios y RRPP
- Maria Isabel Arias
- 7 oct 2024
- 2 Min. de lectura
La coordinación de medios y relaciones públicas, es un aspecto crucial a la hora de planificar y ejecutar estrategias de alto nivel, liderando un rol planificado,conociendo la percepción del público objetivo. Construir una reputación sólida es un desafío y no sucede de la noche a la mañana. Se necesita mucho trabajo detrás de escena. El truco es conseguir que los medios estén de nuestro lado, y hacerlo requiere una estrategia inteligente de relaciones con los medios.
Es necesario desarrollar algunas técnicas para gestionar una buena campaña:
1. Establecer un plan de medios: un plan de medios bien definido, es esencial para garantizar la máxima exposición y cobertura positiva. Esto incluye identificar los medios de comunicación ideales, crear comunicados de prensa, programar entrevistas y apariciones en los medios.
2. Construir relaciones con los medios: cultivar relaciones sólidas con periodistas, reporteros y personas influyentes es clave; a través de presentaciones personalizadas, entrevistas exclusivas siempre brindando información oportuna y relevante, en la medida en la que convenga crecer dicha relación en el tiempo.
3. Elaborar historias convincentes: para captar la atención de los medios, es importante desarrollar narrativas persuasivas con contenido relevante, por ej registrar logros, esfuerzos filantrópicos, experiencias destacadas, para generar interés y compromiso.
4. Utilización de las redes sociales: estas definitivamente ofrecen una herramienta poderosa de interacción con los interlocutores. Crear contenido atractivo, aprovechar los hashtags y usar colaboraciones con personas influyentes para aumentar el alcance.
5. Coordinación de conferencias de prensa, conversatorios con medios y eventos de alto impacto: es una estrategia básica que brinde oportunidades para la interacción, desarrollo de colaboraciones futuras y cobertura mediática. Es importante gestionar una logística fluida, asistencia de los medios y crear experiencias memorables en las que pueda existir un registro único.
6. Medir el impacto de los medios: hacer un seguimiento de la cobertura y analizar su impacto es esencial para evaluar y supervisar las menciones en los medios, la participación en redes sociales, las mediciones de la percepción de los públicos y tomar decisiones importantes que repliquen en encuentros y eventos futuros.
Por qué importan las relaciones con los medios
Relaciones con los medios, en su esencia, tiene como objetivo cultivar una relación mutuamente beneficiosa entre los medios y una organización. Los objetivos de estos últimos varían mucho de un sector a otro. El objetivo puede ser generar una conciencia pública constante de manera positiva y creíble, informar a los lectores y espectadores sobre la misión y las políticas de una empresa, o resaltar un evento o logro importante.
Las relaciones con los medios son un servicio en gran medida intangible, pero pueden proporcionar un gran retorno de la inversión para las empresas cuando se planifican y ejecutan adecuadamente. Si bien la cobertura de prensa se puede medir en pulgadas de columna, el impacto de las relaciones con los medios no es tan fácil de cuantificar. Dado que la atención se centra en obtener el respaldo de terceros para un producto, servicio, idea o incluso una persona, el impacto tiende a ser indirecto, pero no menos vital para ello.
Comments